Al acumular deudas y no pagarlas, puede pasar que, en cualquier momento, empresas dedicadas a la compra de deudas de difícil cobro, como un fondo buitre, adquieran tu deuda y se hagan cargo del cobro.
Por esto, no es de extrañar que WCM España le reclame una deuda a alguien. No obstante, muchos desconocen cómo funciona la empresa, así como las reglas que deben seguir para solicitar el pago de las cuentas pendientes. Por esta razón, hicimos el presente artículo.
De igual manera, te contamos si es legal que WCM te cobre una deuda, qué debes hacer si recibes un cobro por parte de la empresa, de qué forma proceder si esta empresa te demanda, y si pueden embargar tus bienes o ingresos en caso de no pagar. Quédate y averigua todo sobre el tema.
¿Qué es WCM España y por qué me reclama una deuda?
WCM España es una empresa que se dedica a la gestión de recobro de deudas, conocida comúnmente como un fondo buitre. Por ende, su principal actividad es la compra de cuentas pendientes de pago a diferentes acreedores como bancos u otras instituciones, para luego realizar el cobro.
A través de esta práctica, WCM España compra los derechos sobre las deudas a precios muy reducidos en comparación con su valor nominal, y, por esta razón, al momento de cobrar y recuperar una parte o el total de la deuda, consiguen su ganancia, recuperando más dinero del que se pagó por la deuda inicialmente.
Por este motivo, cuando WCM España reclama una deuda, es porque la empresa ya la ha adquirido con el acreedor original. Esto se conoce como cesión en España y se regula en el Código Civil.
¿Es legal que WCM España me exija el pago de una deuda?
Como se dijo antes, WCM España obtiene las deudas por medio de la cesión de créditos, que ya está tipificada en nuestro país, y por medio de la cual una deuda puede cambiar de acreedor.
Por lo tanto, es completamente legal que WCM España exija el pago de una deuda, pero debe cumplir con ciertas condiciones, como haberla adquirido de forma legal y respetar el debido proceso, así como los derechos del deudor.
Esto implica no incurrir en acoso telefónico, ni realizar amenazas y seguir un debido proceso, en el que, por ejemplo, no se puede pasar a la ejecución de un embargo judicial sin antes haber realizado un cobro. En caso de que la empresa use métodos ilegales para llevar a cabo el cobro, el deudor tiene derecho a presentar una denuncia.
¿Qué debo hacer si recibo una demanda de WCM España?
En algunas ocasiones, sobre todo cuando se hace un cobro reiterativo, pero se recibe por parte de las personas una negativa, empresas como WCM proceden con una demanda de cobro, también conocida como juicio monitorio.
En el que se aportan pruebas de la deuda a un juez, para que este determine si, en efecto, la deuda impagada cumple con los requisitos para ser reclamada. Luego de este proceso, se le comunica al deudor que tiene un plazo de 20 días para hacer el pago o manifestar oposición al pago.
Por lo cual, en caso de recibir una demanda de WCM España, lo primero que se recomienda es revisar la documentación de la deuda, para examinar si lo que se cobra en efecto responde al capital más los intereses de la deuda pendiente.
En segundo lugar, y en caso de tener las condiciones para hacerlo, se aconseja pagar la deuda. Sobre esto hay que mencionar que este tipo de empresas suele ofrecer acuerdos de pago que se acomodan a las condiciones económicas del deudor con el fin de recuperar la deuda.
Por otra parte, si se da una situación en la que el deudor identifica que la información de la deuda no es correcta o que en el contrato inicial se vulneraron sus derechos, puede presentar una oposición para negarse a hacer el pago. En este punto, se hace útil contar con la asesoría de un abogado experto.
¿Puede WCM España embargar mis bienes o ingresos?
En principio, WCM España no puede embargar tus bienes directamente, puesto que el embargo judicial de bienes sólo puede llevarse a cabo cuando se cuenta con una orden judicial.
Cabe recordar que esta se consigue luego de haber llevado a cabo un cobro judicial o proceso monitorio. Por otro lado, vale la pena mencionar que el proceso de embargo judicial se menciona en la Ley de Enjuiciamiento Civil, en el artículo 592, donde se establece el orden para proceder con este, así:
1.º Dinero o cuentas corrientes de cualquier tipo.
2.º Créditos y derechos realizables a corto plazo, títulos o valores negociables.
3.º Joyas y objetos de arte.
4.º Rentas en dinero.
5.º Intereses, rentas y frutos de cualquier especie.
6.º Bienes muebles, acciones o participaciones sociales.
7.º Bienes inmuebles.
8.º Sueldos, salarios, pensiones e ingresos profesionales o mercantiles.
9.º Créditos y derechos realizables a medio o largo plazo.
¿Cómo puedo defenderme legalmente ante una reclamación de WCM España?
Para defenderse legalmente ante una reclamación de WCM España, se pueden tener en cuenta las siguientes opciones: para empezar, el deudor debe hacer una revisión de la documentación de la deuda para definir si, en efecto, existe, y se cobra con el capital y los intereses adecuados.
En el mismo sentido, con la revisión del contrato se pueden identificar cláusulas abusivas o intereses usurarios, y en este caso se puede hacer una reclamación.
Por otra parte, como se dijo antes, empresas de esta naturaleza tienen como principal objetivo recuperar la deuda que cobran, por lo cual se prestan mucho para hacer negociaciones de deudas, como las quitas o la refinanciación.
Si a pesar de tener voluntad de pago,el deudor se encuentra en una situación financiera grave y por esto no puede realizar el pago, el deudor puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
Como es sabido, esta ley permite a los deudores eliminar sus deudas de forma total y parcial y evitar los embargos judiciales, siempre que cumpla con ciertos requisitos.
Si el deudor no está seguro de qué hacer ante el cobro de WCM España o necesita ayuda para defender sus derechos, resulta útil contactar con un abogado especializado en reclamaciones de deudas.
En síntesis, si WCM España te está reclamando una deuda, se recomienda en primer lugar revisar que la deuda en efecto haya sido contraída. También se aconseja verificar que lo que se cobra responda a lo pactado inicialmente.
Por otra parte, con la revisión del contrato original, en algunas situaciones es posible encontrar cláusulas abusivas, intereses usurarios o problemas de transparencia que pueden permitir o la reducción de la deuda o incluso su anulación.
En caso de no tener la capacidad económica para hacer frente a la deuda, la persona puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Si WCM España te está cobrando y necesitas más información para saber de qué forma proceder, no dudes en contactar con nosotros.