Si se tienen diversas deudas con varios acreedores puede ocurrir que en un momento inesperado alguna empresa como Teide Capital te llame y te cobre lo que debes.
Sin embargo, ¿qué hacer si Teide Capital te está reclamando una deuda? Primero, debes analizar la legitimidad de la deuda, es decir, verificar los detalles de lo que se te cobra, y solicitar las pruebas documentales si de entrada no reconoces lo que te están solicitando.
Infórmate sobre los derechos que tienes, en base a esto trata de negociar acuerdos, como este tipo de empresas suele comprar deudas a costes muy baratos para luego cobrarlas suelen ser mucho más abiertos al establecimiento de planes de pago, incluso a veces pueden ofrecer acuerdos como una quita en la que, tal y como su nombre lo indica, lo que pasa es que el acreedor disminuye un porcentaje del total de la deuda para que el deudor pague lo que resta.
Si se hace muy complejo llegar a acuerdos con Teide Capital, lo más adecuado es buscar asesoramiento legal. De igual manera si se cree que hay irregularidades o se siente que esta empresa está vulnerando los derechos lo que se puede hacer es demandar la empresa.
En este artículo te contamos lo que es Teide Capital, si puedes demandar esta empresa por cobrarte, si se puede hacer un procedimiento monitorio por vía judicial iniciado por Teide Capital, y cómo la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte.
¿Qué es Teide Capital?
Teide Capital es una empresa que se dedica a comprar deudas de difícil cobro para posteriormente cobrarlas con los respectivos intereses, dentro de las empresas a las que le ha comprado deudas está Vodafone y Vivus. En términos generales, esta empresa funciona como un fondo buitre.
Conociendo tus derechos frente a la reclamación de deuda por Teide Capital
A pesar de que se deba dinero, las personas siguen teniendo derechos dentro de los que están: ser acogidos bajo el debido proceso, que se cobre lo que se adeuda más los intereses, que se sigan las reglas establecidas en el contrato que se firmó y a partir del cual se originó la deuda, y a no ser acosadas.
¿Puedo denunciar a Teide Capital por reclamarme una deuda?
Si Teide Capital te reclama de forma indebida, incluyendo comportamientos como acoso telefónico basado en un método de cobro con múltiples llamadas de forma muy frecuente que resultan perturbadoras para tu vida, recibiste presiones indebidas por medio de amenazas o intimidaciones o si consideras que no hay transparencia sobre la deuda que tienes, puedes demandar para que se respeten tus intereses.
Procedimiento monitorio por la vía judicial iniciado por Teide Capital
Si Teide Capital adquirió la deuda que tenías con otro acreedor y no respondes ni contestas las solicitudes de cobro, pueden iniciar un proceso monitorio que no es otra cosa diferente a la reclamación de una deuda por vía judicial.
Aunque lo tradicional es que se agoten primero las vías extrajudiciales, para poder lograr acuerdos donde ganen ambas partes, una vez se acuda a esta vía en reiteradas ocasiones desde Teide pueden iniciar el proceso monitorio, si tras el proceso el deudor sigue sin pagar lo que continua es la solicitud del embargo de los bienes.
El orden establecido para el embargo se concibe en la Ley de Enjuiciamiento Civil en el artículo 592. En términos simples el embargo de bienes suele empezar por el dinero que el deudor tenga en cuentas corrientes, luego los créditos y derechos realizables a corto plazo, joyas y objetos de arte y por último, los sueldos, salarios, pensiones, los créditos, derechos, y valores realizables a mediano y largo plazo.
La Ley de Segunda Oportunidad y su aplicación en el caso de reclamaciones de deuda por Teide Capital
La Ley de Segunda Oportunidad permite que los deudores en caso de presentar insolvencia, haber actuado de buena fe, y tener dos o más acreedores, entre otros requisitos más puedan eliminar el total o una parte importante de sus deudas.
Por lo cual, si a pesar de querer pagar la deuda que cobra Teide Capital realmente no puedes hacerlo por no contar con los medios económicos, lo que puedes buscar es acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, para esto debes presentar una solicitud ante el juzgado de lo mercantil con la documentación necesaria y esperar que un juez evalúe la solicitud para dar inicio al procedimiento.
Asesoramiento legal recomendado ante la exigencia de pago por parte de Teide Capital
Cuando Teide Capital cobra de forma reiterada, pero no se tienen los medios necesarios para pagar se recomienda contar con asesoramiento legal para poder proteger los derechos del deudor. En caso de que el deudor no cuente con los medios económicos suficientes para pagar el asesoramiento legal debe preocuparse por los intereses del deudor, y tratar de llegar a acuerdos equilibrados con los diversos acreedores. En resumen, si Teide Capital te está reclamando una deuda lo que debes hacer es verificar los detalles de la deuda, tratar de llegar a un acuerdo de pago, y si no se puede pagar acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, si quieres obtener más información sobre qué hacer cuando empresas como Teide Capital te cobran una deuda, puedes escribirnos.