"Qué hacer si Lexer te reclama una deuda. Conoce tus derechos, cómo verificar la reclamación y las opciones legales disponibles. "
20 mayo 2025
Imagen de Asociación Española de Afectados por la Deuda
Asociación Española de Afectados por la Deuda

Somos una asociación sin ánimo de lucro que ofrecemos información gratuita a las personas afectadas por sobreendeudamiento, embargos y/o subastas.

Si eres una persona que tiene varias deudas impagas, puede ocurrir que en cualquier momento recibas una reclamación por parte de alguno de los acreedores con quienes se tienen saldos pendientes.

Pero, también puede ocurrir que un tercero te cobre una deuda, y aunque suene un poco ajeno, puede pasar en cualquier momento. Hay empresas que se encargan específicamente de la compra de créditos pendientes de pago.

Su idea de negocio es bastante simple: en un principio adquieren la deuda de un banco, entidad financiera o empresas a un precio mucho menor al valor original, y luego realizan el respectivo cobro.

Como el valor del crédito baja por la disminución de la probabilidad de pago, al cobrar y recuperar algo generalmente se logra la obtención de ganancia. Uno de estos terceros que cobra deudas puede ser Lexer, ¿te suena conocido el nombre?

Si no es así, pero quieres conocer más sobre el tema, puedes quedarte a leer este artículo, donde responderemos qué hacer si se ha recibido una reclamación por parte de Lexer.

Te contamos además si se puede negociar el pago de una deuda con Lexer, de qué forma se comprobar si la deuda reclamada es legítima y si en caso de impago esta empresa puede llevarte a juicio.

¿Es legal que Lexer me reclame una deuda antigua?

En efecto, Lexer puede reclamarte una deuda antigua; esto es completamente legal en nuestro país, se le nombra como cesión de créditos, y está tipificado en el Código Civil, específicamente en el artículo 1526.

Allí se menciona la cesión de un crédito, se expresa que el derecho o acción no surtirá efecto contra terceros sino desde que su fecha deba tenerse por cierta conforme a los artículos 1218 y 1227.

De igual forma, en el artículo 1112 se asegura que todos los derechos adquiridos en virtud de una obligación son transmisibles con sujeción a las leyes, si no se hubiese pactado lo contrario.

Así mismo, en el artículo 1203 se dice que las obligaciones pueden modificarse: variando su objeto o condiciones principales, sustituyendo la persona del deudor, ysubrogando a un tercero en los derechos del acreedor.

Lexer es un líder independiente, tecnológico e integral en servicios legales y de recuperación, ofrece un servicio integral que abarca todas las fases de recuperación de deuda y gestión de activos inmobiliarios, tal y como se dice en su sitio web.

De igual forma, se menciona que Lexer ofrece dos modalidades de recuperación: la recuperación extrajudicial de “deuda amistosa”, basada en el análisis, estrategia, tecnología y un equipo de gestores especializados.

Quienes reclaman las deudas de todo tipo, originadas en diferentes sectores industriales, en todas las modalidades, ya sea telefónica, presencial, gestión amistosa, y co-gestión judicial.

Y la recuperación judicial, que proporciona una gestión 360º lo cual incluye la dirección letrada, procurador, back office, gestión de activos y gestión paralela extrajudicial con el objetivo de anticipar el cobro.

¿Puedo negociar el pago de una deuda con Lexer?

Pese a que las empresas como Lexer se reconocen por ser bastante insistentes, con frecuencia ofrecen a los deudores acuerdos de pago. Entre estos se encuentra la quita.

La quita es la posibilidad de negociar un acuerdo de pago con los acreedores, donde se llega a un consenso en el que los deudores se comprometen a pagar una parte de la deuda, a cambio de que se elimine lo restante.

De esta manera el acreedor, en este caso Lexer, puede recuperar una parte de la deuda y evitar la pérdida por completo de la totalidad de la deuda, reduciendo el margen de pérdida.

¿Cómo comprobar si la deuda que me reclama Lexer es legítima?

Para comprobar si la deuda que reclama Lexer es legítima, verifica que efectivamente hayas contraído la responsabilidad financiera que te están cobrando. Para hacerlo, se debe acudir al contrato original.

Tras ver que realmente la deuda es vigente y hay impago, lo que debe evaluarse es si los intereses que se cobran son los que corresponden, y que no sean más de los que están permitidos, ni que tengan usura.

No obstante, hay posibilidades de que la persona deudora pueda apelar y no pagar la deuda, sobre todo cuando hay usura, cláusulas abusivas en el contrato que origina la deuda, o al momento de determinar que los intereses son excesivos.

¿Lexer puede llevarme a juicio por una deuda impagada?

Una de las consecuencias que tiene no pagar una deuda es que se haga el requerimiento judicial por impago, sea cual sea el acreedor y por supuesto, que esto también lo puede llevar a cabo Lexer.

Siendo así, en caso de que el impago se presente de forma reiterada luego de que se haya cobrado de diferentes maneras, el acreedor tiene la facultad de pedir el pago judicialmente, esto se hace por medio del procedimiento monitorio;

De esta forma, entonces Lexer tendrá que mostrar la documentación que da cuenta de la deuda ante el juzgado, luego el juez evaluará y considerará si la deuda se justifica o no.

En caso de que se defina que la deuda es real, al deudor se le dará un plazo de 20 días para ponerse al día con las responsabilidades pendientes o para manifestar reparos si considera que tiene razones para reclamar o no pagar.

También se puede llegar a un embargo de bienes en caso de que, tras un juicio, se determine que el deudor debe pagar la deuda que cobra Lexer. El orden de los bienes a embargar está definido en la Ley de Enjuiciamiento Civil, e incluye, entre otras cosas, los dineros en cuentas, las propiedades y títulos, entre otras.

Resumiendo lo planteado, Lexer es una empresa que se dedica a la recuperación de deudas de difícil cobro. En caso de que te esté cobrando una deuda, puedes, en primer lugar, verificar que en efecto lo que se te cobra corresponde al valor debido, solicitar un acuerdo de pago, o alegar el impago si se considera que la deuda es abusiva.

Si quieres obtener más información sobre el cobro de deudas por parte de empresas como Lexer, puedes consultar con nosotros.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?