"Si Gescobro te reclama una deuda, conoce los pasos para verificar su legalidad, defender tus derechos y evitar prácticas abusivas. "
30 junio 2025
Imagen de Asociación Española de Afectados por la Deuda
Asociación Española de Afectados por la Deuda

Somos una asociación sin ánimo de lucro que ofrecemos información gratuita a las personas afectadas por sobreendeudamiento, embargos y/o subastas.

Cuando se tienen deudas con múltiples acreedores puede pasar que un día alguna empresa que no se identifica llame y cobre el saldo pendiente, una de esas empresas puede ser Gescobro, ¿qué hacer en esta situación?

Esta es precisamente una de las preguntas que más surgen cuando suceden este tipo de cosas, y por esto hicimos este artículo, para despejar dichas dudas.

Para iniciar hay que decir que Gescobro es legal al momento de reclamar una deuda, ya que esta es una empresa que se dedica precisamente a realizar el cobro de deudas difíciles de recuperar.

En su sitio web justamente Gescobro afirma que, sobre una sólida posición financiera y el mejor equipo humano del sector, contribuyen al progreso de la economía y de la sociedad, innovando para impulsar sus resultados.

Esto lo hacen, expresan, ayudando a encontrar soluciones para afrontar el futuro sin deudas para acceder a créditos, definiendo estrategias a corto y largo plazo, adaptándose al mercado y, por supuesto, realizando reclamación de deuda de terceros. Con corte a la fecha, la empresa ha recuperado 330 millones de euros en recobros.

Entre los clientes que tiene la empresa se incluyen destacados bancos como Abanca, BBVA, Bankinter, Banco Santander, Cajamar, Unicaja, entre otros. Por otro lado, y aunque sea legal recibir el cobro de Gescobro, es fundamental que se conozcan los derechos.

Por lo cual, te invitamos a leer hasta el final para que te enteres de qué hacer cuando esta empresa te cobra, cómo saber si la deuda que reclama Gescobro es real, si puedes negociar, y si ante el impago te pueden demandar.

¿Qué hacer si Gescobro me llama por una deuda?

Si Gescobro te llama para reclamar una deuda, lo primero que debes hacer es verificar los detalles de la deuda en cuestión. Con esto se debe evaluar si la información que tiene la empresa en efecto concuerda con los datos de la deuda que tengas.

Otra de las recomendaciones, tras evaluar si la deuda es real, es solicitar acuerdos de pago en caso de que no se tenga la posibilidad de pagar completamente.

Finalmente, cabe recordar que, pese a que empresas de naturaleza como la de Gescobro sean muy persistentes en sus cobros, están sujetas a las leyes de nuestro país, no pueden realizar acciones consideradas como ilegales, como el acoso, las amenazas o algún tipo de intimidación.

Si este tipo de prácticas se presentan, surge la duda: ¿Puedo denunciar a Gescobro? La respuesta es sí, ante comportamientos abusivos puedes acudir a las autoridades competentes.

¿Cómo saber si la deuda que reclama Gescobro es real?

Para saber que la deuda que te reclama Gescobro es real, debes solicitar la documentación completa, verificar a profundidad el origen del pago por cumplir y pedir a la empresa el contrato original, así como el valor total a pagar, donde se incluyen los intereses.

También se debe analizar si la deuda que se está cobrando no ha cumplido con su plazo de prescripción y que sea legítima. Esto incluye una revisión en la que se determine que las deudas no van en contravía de los derechos del consumidor.

¿Puedo negociar un pago con Gescobro?

Sí, puedes negociar una deuda con Gescobro, incluso esta es la vía más recomendada. Pese a que Gescobro puede ser bastante insistente y comunicarse con el deudor por medio de diferentes canales como llamadas, mensajes, correos o visitas, también se sabe que su objetivo principal es recuperar la deuda o un porcentaje de la misma.

Por lo cual, suele pasar que la empresa ponga a disposición de las personas otras alternativas de pago, como la quita, donde se hace una reducción del total de la deuda a cambio de que esta sea pagada.

También se pueden reagendar los plazos de pago para acoplarse más a las condiciones económicas actuales de la persona, o establecer un nuevo plan de pagos.

Eso sí, para poder tener mayor claridad de lo pactado en el futuro, lo que se recomienda es documentar todo por escrito, así como establecer plazos que sean fáciles de cumplir.

¿Me pueden demandar si no pago a Gescobro?

Si luego del cobro por parte de Gescobro persiste el impago de la deuda, y no hay comunicación por parte del deudor, esta empresa puede proceder con la demanda para lograr el respectivo pago.

Esto se hace a través de un juicio monitorio. La demanda es llevada ante un juez que evalúa la documentación brindada de la deuda para determinar si es correcto lo que se cobra, y luego da un plazo de 20 días para que el deudor se ponga al día.

En caso de que la deuda vulnere los derechos del ciudadano, éste tiene derecho a manifestar sus reparos en el mismo plazo. No obstante, una de las opciones más recomendadas cuando no se puede pagar la deuda que cobra Gescobro es acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Si buscas cómo evitar pagar a Gescobro de forma legal, esta es una alternativa válida que podría permitirte cancelar tus deudas según tu situación financiera.

¿Cuáles son mis derechos ante una reclamación de Gescobro?

Sin importar que se sea deudor, este también tiene derechos que deben ser respetados por Gescobro, así como por cualquier otra empresa que se dedique a lo mismo.

Siendo así, el deudor tiene derecho a solicitar la documentación completa de la deuda que le están cobrando, a la protección contra el acoso, las amenazas u otro tipo de intimidaciones.

También a acceder a cualquier dato que considere erróneo, a un trato justo, a ser informado sobre las acciones legales que se hagan en su contra y a acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Puede Gescobro incluirme en una lista de morosos?

Sí, Gescobro puede incluirte en una lista de morosos si no pagas la deuda. Esto puede pasar si, a pesar del cobro y de la insistencia por parte de la empresa por llegar a un acuerdo de pago, la respuesta sigue siendo negativa.

Como es sabido, estar en una lista de morosos como ASNEF puede tener consecuencias graves para el historial crediticio, dificultando la obtención de futuros créditos, hipotecas o incluso el alquiler de viviendas.

A modo de resumen, si Gescobro te está reclamando una deuda, es fundamental verificar que la deuda que te están cobrando sea real, que los datos sean correctos, tratar de buscar un acuerdo de pagos y, en caso de que se presente acoso o un mal procedimiento, buscar asesoramiento legal.

Si necesitas más información sobre este tipo de situaciones, puedes ponerte en contacto con nosotros, con gusto te brindaremos más.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?