"Si Bulnes Capital te reclama una deuda, conoce qué hacer, cómo verificar su legalidad y cuáles son tus derechos para evitar abusos. "
02 junio 2025
Imagen de Asociación Española de Afectados por la Deuda
Asociación Española de Afectados por la Deuda

Somos una asociación sin ánimo de lucro que ofrecemos información gratuita a las personas afectadas por sobreendeudamiento, embargos y/o subastas.

Bulnes Capital es una empresa española que se dedica a la gestión de las deudas, lo que incluye cobrar las que no han sido pagadas, o se consideran de difícil recuperación.

Su funcionamiento es sencillo: lo que hace Bulnes Capital es adquirir deudas a precios subvalorados y luego cobrarlas. De esta forma, actúa como los llamados Fondos buitres.

Son muchos los tipos de deudas que empresas así pueden comprar a diferentes acreedores como: préstamos personales, créditos, deudas con entidades financieras, responsabilidades generadas por el impago de servicios, entre otras.

No obstante, hay que mencionar que, pese a que el principal objetivo es recuperar las deudas, estas empresas actúan dentro del marco legal de España, así como del legal europeo.

Esto quiere decir que es poco común que, en medio de la recuperación de las deudas, se vulneren los derechos de los consumidores, aunque hay casos en los que puede pasar.

Ahora bien, si se tienen múltiples deudas con diferentes acreedores, en cualquier momento puede ocurrir que Bulnes Capital se ponga en contacto, ya sea por llamada o por correo.

¿Qué hacer si Bulnes Capital me llama? En esta ocasión resolvemos esta pregunta y te contamos también cómo verificar si la deuda que te cobran es legítima, si puedes negociar, y finalmente te mencionamos cuáles son tus derechos como consumidor.

¿Es legal que Bulnes Capital me reclame una deuda?

Que un acreedor que no se conoce llame o mande mensajes de forma insistente para cobrar una deuda puede generar desconcierto, y muchas preguntas, ¡lo sabemos!

Justamente, una de las preguntas que más surgen es si es legal una reclamación de deuda por parte de Bulnes Capital, pero la respuesta es . Aunque pueda generar muchas inquietudes, en España esto es legal.

Lo explicamos más a detalle: el cambio de acreedor se denomina en nuestra legislación como cesión de créditos, y está tipificado en el Código Civil en varios artículos.

Básicamente, la cesión es el proceso por medio del cual un acreedor transfiere el derecho de cobrar una deuda a otra persona o entidad. Esto es lo que permite precisamente que Bulnes Capital pueda cobrar una deuda que, en principio, no es suya.

Aunque es legal que la empresa cobre la deuda, lo que no puede pasar es que ejerza algún tipo de violencia contra el deudor, es decir, que lo acosen, lo amenacen, lo condicionen o lo presionen por medio de prácticas abusivas para que pague la deuda, incluso podría considerarse acoso telefónico.

¿Cómo verificar si la deuda que reclama Bulnes Capital es legítima?

Cuando se recibe un mensaje o una llamada de cobro de empresas como Bulnes Capital, lo más usual es entrar en pánico. Pero, bajo estas circunstancias, se recomienda tomarse 5 minutos y pensar con claridad.

Pese a que se esté recibiendo un cobro, los deudores tienen que verificar la legitimidad de la deuda. Este paso es básico, y se aconseja no pasarlo por alto. Para realizarlo, se debe pedir a la empresa los detalles que dieron origen a la deuda por escrito.

En la documentación se debe detallar la fecha de inicio de la deuda, el acreedor original, el capital prestado, los intereses del mismo, y los datos personales, tanto del deudor como del acreedor.

Luego de hacer dicha solicitud, se recomienda verificar que la deuda no haya prescrito, y analizar si el contrato original de la deuda no tiene cláusulas abusivas.

Si las tuviese, el deudor puede hacer una demanda y apelar al no pago por la vulneración de sus derechos, aunque esto debe hacerlo contando con la asesoría de un abogado especialista.

En caso de que la información que tiene Bulnes Capital no sea la correcta, la persona puede pedir que sea corregida, ya sea porque se está cobrando de más, o porque la deuda ya ha sido pagada, entre otros motivos.

¿Puedo negociar una deuda con Bulnes Capital?

Sí, puedes negociar una deuda con Bulnes Capital. Como te explicamos al inicio, uno de los principales objetivos de las empresas de esta naturaleza es recuperar la deuda.

Por esta razón, se busca llegar a acuerdos con los diferentes deudores. En caso de que no se pueda lograr el pago íntegro de la deuda, es posible hacer acuerdos de pago, donde se incluye la quita o la refinanciación.

Esta alternativa es bastante útil si se tienen dificultades económicas que impiden pagar por completo la deuda. Pero, es importante dejar constancia escrita de cualquier acuerdo que se alcance. Negociar deuda con Bulnes Capital es una vía válida antes de que se inicien acciones judiciales.

No obstante, hay que mencionar también que, en caso de impago, Bulnes Capital puede cobrar por medios jurídicos, a través del procedimiento monitorio y, si no se paga tras dicho proceso, la empresa puede solicitar un embargo.

¿Cuáles son mis derechos si Bulnes Capital me reclama una deuda?

A pesar de tener deudas sin pagar, los derechos de los clientes no deben pasarse por alto. Por eso, y para que esto no suceda, te recordamos que, si Bulnes Capital te reclama una deuda, tienes los siguientes derechos:

  • Derecho a ser informado de forma clara sobre el origen, el valor de lo adeudado, así como las condiciones.

  • En caso de tener reparos con la deuda, al considerar que la información es incorrecta, o que el cobro de los intereses no corresponde con la deuda, la persona puede reclamar.

  • El deudor tiene derecho a no ser acosado, amenazado o intimidado para efectuar el pago. Esto se relaciona directamente con el acoso telefónico Bulnes Capital, que se debe evitar a toda costa.

  • Derecho al debido proceso: aunque puede sonar básico, es elemental, ya que supone que la empresa no puede iniciar el cobro por medio del proceso monitorio sin antes haber agotado el cobro por medio de llamadas o mensajes, y recibir una negativa.

Cabe destacar que, en caso de que Bulnes Capital te cobre, pero te encuentres en un estado de insolvencia actual o inminente, que te impide pagar, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.

Por medio de esta ley, los deudores pueden eliminar de forma total o parcial sus deudas, pero se debe cumplir con algunos requisitos, entre los cuales se encuentran: tener al menos dos acreedores, ser deudor de buena fe, y no haber cometido delitos económicos.

Resumiendo el artículo, Bulnes Capital es una empresa dedicada a la gestión de deudas y al cobro de deudas de difícil recuperación.  Si necesitas más información sobre este tipo de empresas y cómo actuar ante sus cobros, puedes comunicarte con nosotros.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?