22 julio 2025
Imagen de Asociación Española de Afectados por la Deuda
Asociación Española de Afectados por la Deuda

Somos una asociación sin ánimo de lucro que ofrecemos información gratuita a las personas afectadas por sobreendeudamiento, embargos y/o subastas.

Cuando se atraviesa por momentos económicos complejos, y se tienen múltiples cuentas por pagar, es posible que se reciban cobros de empresas como Pegaso Consumer Loans Limited.

Si no se te hace familiar el nombre, este artículo es para ti. Te contamos además si es legal o no que Pegaso te reclame una deuda, qué hacer si recibes una demanda de la empresa y si pueden embargar tus bienes o ingresos.

¿Qué es Pegaso Consumer Loans Limited y cómo opera?

Como se mencionaba antes, Pegaso Consumer Loans Limited funciona como un fondo buitre, es decir, que se especializa en la compra de deudas a otras entidades financieras a un precio significativamente inferior al valor real de las mismas.

Cuando estas deudas son adquiridas, lo que procede a hacer la empresa es cobrar, lo que incluye el valor del capital pendiente y los intereses. Es precisamente en la recuperación de cuentas impagadas donde este tipo de empresas obtiene ganancia.

Por otra parte, y aunque la compra de deudas es legal, las prácticas de cobro deben ajustarse a la normativa vigente, lo cual implica respetar en todo momento los derechos del consumidor, sin incurrir en acoso, amenazas o en la inclusión en ficheros morosos sin haber seguido el debido proceso, ni haber informado sobre la cesión de la deuda.

¿Es legal que Pegaso me reclame una deuda?

Es legal que Pegaso reclame una deuda, pero, al igual que cualquier otro acreedor, debe actuar dentro del marco legal establecido en nuestro país.

La adquisición de una deuda por un tercero, se hace posible gracias a la cesión de créditos, el cual es un proceso por medio del cual un acreedor transfiere el derecho de cobro a otra entidad o persona.

Este procedimiento está regulado por el Código Civil, en su artículo 1526, y también en los artículos 1218, 1227 y 1112. Para que el cobro sea válido, deben cumplirse ciertos requisitos:

  • Existencia de un contrato original que defina claramente las condiciones del préstamo.
  • Que la deuda sea exigible, es decir, que no haya prescrito.
  • Que se haya notificado al deudor sobre la cesión del crédito.
  • Que no se apliquen intereses abusivos, ya que estos pueden ser motivo de oposición a la deuda.

Con esto en cuenta, y aunque la reclamación de una deuda por parte de Pegaso usualmente es legal, se hace fundamental verificar que se cumplan todos los aspectos mencionados y que los derechos del consumidor, así como el debido proceso, se preserven en todo momento.

¿Qué hacer si recibo una demanda de Pegaso?

Aunque a la demanda de cobro empresas como Pegaso Consumer Loans Limited acuden luego de haber realizado el respectivo cobro, cuando se recibe una hay que seguir algunos pasos.

Lo primero es evaluar si realmente la deuda que se está cobrando responde a las condiciones del contrato original, es decir, si la información de cobro es correcta.

Se recomienda entonces hacer una revisión a profundidad del contrato, ya que a veces puede ocurrir que en estos haya cláusulas abusivas o intereses abusivos que van en contra de los derechos del consumidor. En estas condiciones, se puede presentar oposición a la deuda.

Si tras analizar la documentación de la demanda se verifica que la empresa Pegaso tiene razón en la reclamación, se deben revisar los plazos legales para realizar el pago o dar una respuesta.

En dicho proceso, se hace necesario contar con un abogado especializado en el tema, puesto que será un profesional el encargado de evaluar la viabilidad de la demanda, identificar posibles irregularidades en el contrato o en el procedimiento, y de esta forma trabajar en defensa del cliente.

¿Puede Pegaso embargar mis bienes o ingresos?

Directamente, Pegaso Consumer Loans Limited no puede embargar los bienes ni los ingresos del deudor, ya que para esto necesita una sentencia judicial, resultado de un proceso de cobro también conocido como juicio monitorio.

Luego de que se presente este, donde el acreedor hace un cobro ante un juez aportando la evidencia de la existencia de la deuda, se le brinda al deudor un plazo de 20 días para realizar el pago o presentar una oposición. Si el deudor no responde o no paga, se puede dar paso al embargo judicial.

Este proceso se regula en la Ley de Enjuiciamiento Civil, en el artículo 592, que a su vez establece el orden legal para proceder con los embargos de la siguiente forma:

1.º Dinero o cuentas corrientes de cualquier tipo.
 2.º Créditos y derechos realizables a corto plazo, títulos o valores negociables.
 3.º Joyas y objetos de arte.
 4.º Rentas en dinero.
 5.º Intereses, rentas y frutos de cualquier especie.
 6.º Bienes muebles, acciones o participaciones sociales.
 7.º Bienes inmuebles.
 8.º Sueldos, salarios, pensiones e ingresos profesionales o mercantiles.
 9.º Créditos y derechos realizables a medio o largo plazo.

Sobre el proceso de embargo, cabe mencionar que en España existen bienes que son legalmente inembargables, como el Salario Mínimo Interprofesional, algunos bienes esenciales para tener condiciones dignas, así como las herramientas de trabajo indispensables para el ejercicio de la profesión.

Por otro lado, y para evitar llegar a extremos donde sean embargados los bienes o ingresos de un deudor, en caso de que la persona esté en una situación de insolvencia y por esto no pueda pagar la deuda que cobra Pegaso, se puede acoger a la Ley de Segunda Oportunidad.

Resumiendo lo planteado, en caso de que Pegaso Consumer Loans Limited te reclame una deuda, se debe en primer lugar verificar que la deuda existe, así como consultar las condiciones establecidas en el contrato inicial.

Luego, tras verificar toda la documentación de la deuda pendiente, se pueden buscar acuerdos de pago, ya que este tipo de empresas usualmente ofrecen opciones así para recuperar, aunque sea, un porcentaje de la deuda.

Y, si no se puede pagar la deuda por no tener el dinero suficiente o estar en una situación económica compleja, el deudor se puede acoger a la Ley de Segunda Oportunidad.

En todo caso, si Pegaso Consumer Loans te cobra una deuda, pero tienes dudas, puedes comunicarte con nosotros, podemos brindarte información útil para que sepas de qué manera actuar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?