"Cómo la omisión de deudas en la lista de acreedores puede influir en tu solicitud bajo la Ley de Segunda Oportunidad y la importancia de una declaración precisa."
29 noviembre 2024
Picture of Asociación Española de Afectados por la Deuda
Asociación Española de Afectados por la Deuda

Somos una asociación sin ánimo de lucro que ofrecemos información gratuita a las personas afectadas por sobreendeudamiento, embargos y/o subastas.

Antes de iniciar con el impacto que tiene la omisión de deudas en la lista de acreedores en la Ley de Segunda Oportunidad, vamos a recordar que esta brinda una alternativa a las personas físicas o autónomos que no pueden, por sus condiciones de insolvencia, hacerle frente a sus responsabilidades adquiridas con acreedores.

Ahora, la lista de acreedores es un documento por medio del cual se detallan todas las deudas que una persona o autónomos tiene con distintas entidades y sus nombres, así como las obligaciones financieras o cantidad de deuda, la identificación del deudor, el tipo de deuda o deudas con las que cuenta, y cualquier otra información relacionada. 

El impacto de la omisión de deudas en la lista de acreedores es mucha en la Ley de Segunda Oportunidad ya que al no incluir una deuda en la lista de acreedores y estar en un proceso de resolución del concurso, esta deuda no será incluida y si llegan a ser exoneradas las deudas del deudor, una vez finalizado el proceso de concurso, este tendrá que pagarla. 

Otra consecuencia que se debe tener presente es que en algunas ocasiones la omisión de deudas de la lista de acreedores puede ser visto como un acto de mala fe o de negligencia, y esto puede afectar la decisión que tenga el juez que esté a cargo del proceso de exoneración de deudas. 

¿Cómo afecta la omisión de deudas en la lista de acreedores a la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad?

Los acreedores son tal vez uno de los participantes más afectados cuando se realiza la omisión de deudas en la lista de acreedores por parte de los deudores, ya que en medio del proceso de la Ley de Segunda Oportunidad se realizan acuerdos de pago con dichas entidades o empresas incluidos en la lista para acordar posibles planes de pago. 

Por lo que, en caso de no incluir determinados acreedores estos podrían quedarse por fuera de las negociaciones de pago, y de esta forma será mucho más difícil que el deudor se haga responsable de las deudas pendientes con ellos. 

Otra consecuencia importante es la posible pérdida de derechos que el acreedor puede sufrir al no ser incluido en la lista, ya que se le podría impedir presentar pruebas o impugnar algunas resoluciones realizadas en el concurso con el resto de acreedores. 

Consecuencias legales de omitir deudas en la solicitud

Como hemos mencionado hasta aquí, lejos de tener beneficios por omitir deudas, el deudor se expone a diversas consecuencias que pueden afectar directamente en la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad. 

En el caso de las consecuencias legales estas serían algunas: 

  • Si el juez del concurso se percata de omisión de deudas este puede solicitar la inclusión de estos créditos y de esta forma ajustar el proceso, esto puede requerir más tiempo y retrasarlo. 
  • La falta de inclusión de deudas en la solicitud puede ser vista como un acto de mala fe, perjudicando directamente la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad. 

¿Cómo puede afectar la omisión de deudas en la aceptación o rechazo de la solicitud?

La omisión de deudas afecta enormemente la aceptación o el rechazo de la solicitud de aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, en primer lugar porque su evasión puede ser considerada como un intento de evadir responsabilidades con los acreedores o una falta de atención. 

En medio de la solicitud, y al notar que el deudor no incluyó el total de las deudas realizando omisión, el juez puede incluso solicitar la rectificación de la lista de acreedores antes de continuar con el procedimiento de la solicitud. 

Pero, la peor consecuencia es la interrupción del proceso de solicitud hasta que se agreguen el total de acreedores, lo que sí o sí interfiere en el tiempo de espera y el tiempo de procesamiento de la solicitud. 

¿Qué pasos se pueden tomar si uno se da cuenta de que ha omitido deudas después de presentar la solicitud?

Omitir las deudas al presentar la solicitud puede ser también un error, o un simple percance que puede tener cualquiera, eso lo sabemos, pero si fue tu caso debes saber que puedes hacer algo al respecto.

El primer paso que debes seguir si te diste cuenta que omitiste alguna deuda después de presentar la solicitud es notificar al juez del concurso, actualizar la lista de acreedores corrigiendo los datos que habías dado anteriormente.

Solicitar la rectificación en medio del procedimiento, consultar un abogado para que te indique cómo reducir las consecuencias de no haber incluido el total de los acreedores en la solicitud y continuar con el proceso judicial brindado la información completa del total de deudas

¿La omisión de deudas podría considerarse un intento de fraude en el contexto de la Ley de Segunda Oportunidad?

En el contexto de la Ley de Segunda Oportunidad, la omisión de deudas si puede considerarse como un intento de fraude, pero cojamos esto con pinzas, pues para establecer la omisión de deudas como un intento de fraude se debe evaluar si el deudor hizo dicha acción con la intención deliberada de engañar a sus acreedores o al tribunal para tener beneficios.  

En caso de que se determine que en efecto se dio un intento de fraude se puede proceder con el rechazo de la solicitud, pues al no actuar de buena fe y no brindar la información clara se niega la exoneración de las deudas o la negociación favorable de estas. 

¿Es posible corregir una solicitud si se detecta una omisión de deudas después de haberla presentado?

Sí, es posible corregir la solicitud si se detecta la omisión de deudas después de haberla presentado, como te hemos reiterado hasta el momento, lo más importante es actuar con buena fe, y ser transparente a la hora de brindar la información sobre las deudas que se tengan. 

A modo de cierre, la omisión de deudas en la lista de acreedores interfiere la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad de forma directa ya sea con la prolongación de tiempo del proceso, con el rechazo de la solicitud o con el pedido de rectificación. 

¿Realizaste la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad y omitiste en la lista de acreedores algunas deudas? ¿Tienes dudas sobre la lista de acreedores?, ¿Tienes varias deudas y necesitas ayuda para realizar la lista de acreedores? ¡No pierdas más el tiempo y escríbenos! Podemos asesorarte para organizar de la mejor forma tus deudas. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?